Seguidores

.

Mostrando entradas con la etiqueta Pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescado. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2015

PAPAS CON CHOCOS CON THERMOMIX



Hola a todos, ante todo me teneis que diculpar por mi ausencia tan prolongada en este mundillo, si no os he visitado y  he atendido a vuestros comentarios y  vuestras preguntas pero es que no he tenido ni tiempo, ni ánimo ni nada de nada....la verdad es que este año no está siendo fácil para mí por muchos motivos. Llevaba mucho tiempo sin trabajar de excedencia y en Marzo me incorporé de nuevo al mundo laboral y justo a los pocos días de empezar el trabajo, se nos vino el mundo encima a toda la familia porque a mi hija le diagnosticaron un tumor en el abdomen. Después de la operación tuvo una recuperación complicada y dolorosa. Ya han pasado 5 meses y  ella está muy recuperada y animada así que en ese aspecto gracias a Dios parece que todo empieza a ir bien. 
No sé si volveré a publicar con normalidad, porque de tiempo voy fatal y la verdad que me cuesta encender el ordenador porque de ánimos estoy un poco tocada, pero como aún tengo algunas recetas guardadas que están pendientes de publicar,  cuando pueda, alguna iré subiendo al blog. Gracias a tod@s los que seguís pendientes de mí y espero no tardar tanto en volver. Os dejo esta receta que espero que os guste


INGREDIENTES 
1/2 kg de chocos 
1 kg  de patatas 
3 dientes de ajos
75 gr de  pimiento verde
100 gr de cebolla
250 gr de tomate triturado
50 grs de aceite de oliva
100 ml de vino fino
1 pastilla de caldo
200 grs de agua aprox
Pimienta negra en grano

Azafrán o colorante
Sal

PREPARACIÓN 
Pica la cebolla, el ajo y los pimientos 5 segundos en velocidad 5 saca y reserva
Limpia los chocos, los  secas con papel absorbente y los  troceas. Pon en el vaso el aceite y programa 3 minutos, varoma, velocidad 1, cuando termine el tiempo añade los chocos y rehógalos durante 10 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara,sin cubilete para que evapore el agua que sueltan. Sacalos del vaso y reserva, dejando en el vaso el aceite para el sofrito.
Añade los ingredientes del sofrito , las verduras que habias picado y el tomate , y programa a continuación 5 minutos, varoma, velocidad 3 1/2 .Coloca la mariposa en las cuchillas, añade los chocos,  el vino, la pastilla de caldo, la pimienta, ,azafran o  colorante y programa 5 minutos , varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Ve pelando mientras las patatas y las partes a trozos chascándolas para que el caldito se espese 
Cuando termine el tiempo , echa la sal, el agua, el azafrán o el colorante y añade  las patatas. Programa de nuevo  25  minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Comprueba que estén tiernas las patatas ,depediendo de la clase que le pongas  igual necesitan unos minutos más.
Vierte en una fuente o cazuela, deja reposar unos minutos  y sirve.


IMPRIMIR RECETA

lunes, 1 de junio de 2015

ALIÑO DE HUEVAS

Este aliño es uno de los que más me gustan tomar sobre todo en verano, fresquito y con una cerveza....me chifla!!! Por aquí por Andalucía en casi todos los bares te lo sueles encontrar.


Las cantidades que he puesto son orientativas,  dependiendo si lo vas a tomar como entrante o como guarnición y de los comensales que seáis pon tú más o menos cantidad
INGREDIENTES para 4-5 comensales
400 gr Huevas de merluza
2 Tomates grandes
1 Pimiento
1 Cebolla pequeña
Aceite
Vinagre
Sal
PREPARACIÓN
Cuece las huevas , una vez cocidas y frías le quitas la telilla y las cortas en rodajitas. (PINCHA AQUÍ PARA VER COMO HACERLO)
Corta el tomate, la cebolla y el pimiento en daditos. Prepara la vinagreta, yo utilizo siempre esta proporción 1/3 de vinagre y 2/3 de aceite, los pongo en un vaso, añado la sal y remuevo fuertemente hasta que la mezcla emulsiona
Vierte la vinagreta sobre el tomate y remueve para que se impregne bien.
Por último coloca las huevas en rodajas, yo no las remuevo en la fuente para que no se partan porque son muy delicaitas, cada cual las remueve después en su plato. Deja enfriar un poco en el frigorífico  y listo.

                          ¡Y a disfrutar de este plato tan veraniego!


IMPRIMIR RECETA

lunes, 2 de marzo de 2015

POTAJE DE GARBANZOS CON CHOCOS

Ya sabéis que yo tengo debilidad con el cuchareo y  los guisos marineros, y esta receta es una de mis favoritas. En Cádiz le llaman también menudo de chocos pero le añaden chorizo, yo prefiero los potajes más ligeritos sin grasas  así que no se lo pongo ni falta que le hace porque os aseguro que así tal cual sale de escádalo.  Así que os dejo la receta y os animo a que lo probéis porque aunque esté feo que yo lo diga sale buenísimo.Y como estamos en cuaresma a los que hagáis vigilia os va a venir muy bien esta receta.

INGREDIENTES
500 gr de garbanzos
500 gr de chocos
125 gr de  cebolla (una mediana)
75 gr de pimiento rojo (medio)
75 gr de pimiento verde (medio)
200 gr de tomate rayado ( uno)
2 ajos
1 patata
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de cominos molidos
1 guindilla (opcional)
50 gr de aceite de oliva
100 ml de vino blanco
1 litro de agua
1 ramita de hierbabuena y sal
PREPARACIÓN
Limpia el choco, lo secas con papel absorbente de cocina y  lo troceas.
Pon el aceite de oliva a calentar en la olla a fuego fuerte, cuando esté bien caliente añade los chocos y los salteas, saca y reserva.
 Pica menuditos los ajos y a daditos la cebolla, los pimientos, y los pones a pochar en el mismo aceite en el que has salteado los chocos.
Cuando estén bien pochadas las verduras añade el tomate rallado y lo refríes.Añade los chocos y el vino blanco y deja que se evapore el alcochol.
Añade el agua y deja que hierva. Cuando empiece a hervir añade los garbanzos, el pimentón, los cominos, la guindilla , la sal y la patata partida por la mitad. La guindilla apenas si se nota, le da un puntito muy rico, pero si no te gusta no se la pongas y punto.
Cierra la olla a presión y cuando empiece a salir el vapor por la válvula cuenta 40 min. Deja que se salga todo el vapor antes de abrir la olla, le pones una ramita de hierbabuena y lo dejas cocer un par de minutos. En mi olla con este tiempo y esta cantidad de agua los garbanzos salen tiernos y el caldo espesito. Pero si a tí el potaje te ha quedado demasiado caldoso, puedes triturar la patata con un poco de caldo,  lo añades de nuevo a la olla y le das un ligero hervor para que ligue.
Deja reposar unos minutos antes de servir y a disfrutar del potaje...


IMPRIMIR RECETA

viernes, 10 de octubre de 2014

CANAPÉS DE HUEVAS CON MAYONESA

Tan fácil y tan rico, no hay que complicarse mucho la vida para hacer unos canapés estupendos.
Hace poco  había unas huevas estupendas en la pescadería y compré un montón, con la mitad preparé un aliño y con el resto al día siguiente preparé estos canapés para ir abriendo boca.

INGREDIENTES
Huevas
Mayonesa
Cracquers
PREPARACIÓN
Cuece las huevas, una vez cocidas y frías las partes en rodajitas como de 1 cm de grosor.PINCHA AQUI PARA VER COMO COCERLAS  

Prepara la mayonesa PINCHA AQUÍ PARA VER COMO LA PREPARO YO
Ya solo tienes que montar sobre cada crackers una rodaja de hueva y sobre ella la mayonesa. Un aperitivo muy sencillo de preparar que queda riquísimo.


IMPRIMIR RECETA

lunes, 6 de octubre de 2014

COMO COCER HUEVAS

La mayoría de vosotr@s sabréis como hacerlas, pero pensando en los que empiezan en el mundo de la cocina me he decidido a  hacer esta entrada a parte, porque la verdad es que cuando yo empecé a cocinar ( de esto hace ya una eternidad) siempre se me reventaban...Estas son unas huevas de merluza de tamaño medio han pesado 400 gr entre las dos, para este tamaño con el tiempo que te pongo es suficiente, si las compras más grandes necesitarán quizás unos minutos más.
Pon las huevas en una cacerola con abundante agua, añade la sal, una hoja de laurel y un chorreón de vinagre. El vinagre en el agua de la cocción evita que se rompan .
Pon a calentar la olla y cuando el agua comience a hervir deja cocer las huevas unos 15 minutos, pero el tiempo es orientativo si son muy grandes pueden necesitar unos minutos más. Se formará espumilla al cocer, la retiras con una espumadera. Cuando hayan pasado los 15 minutos, apaga el fuego y deja enfriar las huevas dentro del agua para que el interior de las huevas tengan el punto justo de cocción. 

No pongas a cocer nunca las huevas en agua hirviendo, si las echas con el agua muy caliente se te romperán.
No tires el agua de cocción, cuélalo y lo congelas te vendrá de maravillas para preparar arroces y guisos marineros.
Una vez frias, haz una incisión superficial con un cuchillo sobre la telilla que las recubre, saldrá sin problemas.
Ya solo tienes que cortarlas y servirlas como más te gusten.


IMPRIMIR RECETA

jueves, 4 de septiembre de 2014

RASPAS DE ANCHOAS CRUJIENTES AL ESTILO DEL HOTEL,EMPORDA DE FIGUERAS

Si habéis leido bien, no me he vuelto loca, son raspas de anchoas fritas....La verdad que yo la primera vez que oí hablar de esta receta a mi marido no me lo podía creer. El estuvo en Barcelona por motivos de trabajo y fue a cenar al puerto,  de entrante se las pusieron, le encantaron...
Así que me puse a ver si conseguía la receta y en un artículo que leí en internet del periódico La Vanguardia hacían mención a esta receta y a su creador. La receta es de Josep Mercader del Hotel Empordá de Figueras.
Cuando limpies boquerones o anchoas, ya sabes no tires las raspas. Resulta un aperitivo crujiente y sabroso, con una cervecita fresquita, perfecto.
INGREDIENTES 
Raspas de anchoas o de boquerón
Leche
Harina
Aceite de oliva para freir.
PREPARACIÓN
Limpia los boquerones y extraes las raspas, procurando que te queden enteras. Lávalas bien y las secas con papel absorvente de cocina. Los boquerones si los haces al limón quedan buenísimos ( Pincha aquí para ver la receta
Ponlas en remojo en un cuenco con leche durante dos minutos.

Pon a calentar  el aceite de oliva .
Saca las raspas de la leche y las espolvoreas de harina con un tamizador.
 Fríe en el aceite caliente hasta que se doren y queden crujientes.
Escurre bien y sirve de inmediato. Te sorprenderan lo crujientes y lo buenas que estan, tomadas con una cerveza bien fresquita  resulta un apertiivo sorprendente pero riquísimo!!


IMPRIMIR RECETA

lunes, 9 de junio de 2014

ENSALADA DE COUS COUS CON SALMON Y PIÑA

Esta ensalada es perfecta para los días de verano cuando el calor aprieta y apetece tomar cosas fresquitas. La he preparado aprovechando unos restos de salmón a la plancha que me quedaron pero también la puedes preparar con salmón ahumado.
INGREDIENTES 4-5 comensales
Para el Cuscús
300 gr de sémola de cous cous 
330 gr de agua 
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharadita de eneldo
1/4 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de comino molido
50 gramos de pasas
1 cucharadita de sal
30 gr de aceite de oliva

Para la ensalada
150 gr de salmón 
1 huevo duro
1 lata pequeña de piña en su jugo
1 zanahoria grande
pepinillos agridulces
maiz en grano.
Zumo de un limón
PREPARACIÓN
Prepara el Cuscús.


Pon la sémola en el tajine o en un bol grande .

Echa en el vaso de la tmx el agua, el zumo de limón, el eneldo, la canela, el comino, las pasas, la sal y el aceite. Progama 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
Vierte el contenido del vaso sobre la sémola y remueve bien. Deja que repose tapado para que absorba el líquido y esponje. Vuelve a remover de vez en cuando con una cuchara para que quede suelto el cuscús.


Preparación de la ensalada
Añade el maíz y el  resto de ingredientes  picados, riega con el jugo de la piña y el zumo de limón, remueve para que se mezclen bien.
Deja enfriar en el frigo hasta la hora de comer, sirve en el tahine o emplata individualmente.


IMPRIMIR RECETA

viernes, 16 de mayo de 2014

SALMON EN PAPILLOTE

Yo sigo con recetas light, hoy toca pescado, salmón con verduras en papillote. Es un plato fácil, rápido de preparar, muy sano y con poquísimas calorías. Como el verano ya  está a la vuelta de la esquina, muchas de vosotras  estaréis en plena operación bikini así  que este plato os vendrá de lujo.
INGREDIENTES
1-2 trozos de salmón por persona.
200 gr. de zanahoria.
200 gr. de cebolla fresca.
350 gr. de calabacín.
Para aderezar
2 cucharadas de salsa de soja.
50 ml de vino blanco.
Eneldo en polvo
50 ml de aceite de oliva.
1 cucharadita de maicena
Sal y pimienta negra molida.

PREPARACIÓN
Corta el salmón en porciones y quítale la piel.
En un vaso mezcla todos los ingredientes del aderezo.
Corta las verduras en juliana fina, yo lo he hecho con mi aparatillo que quedan la mar de bien.
Pon en una fuente las verduras limpias añade el aliño, remueve y deja que macere unos 15 minutos.
Coloca una lámina de papel de aluminio sobre la bandeja del horno, del doble de tamaño que la bandeja de manera que sobresalga la mitad. Sobre el aluminio de la bandeja coloca un papel de hornear y pon en el centro las verduras y luego el salmón, rocía con el líquido del macerado . Cierra  el paquete, de manera que se queden sellados todos los bordes para que no se salga el vapor.
Lleva la bandeja al horno precalentado a 200ºC, y hornea durante 20 minutos.
Al sacar del horno y abrir el papillote ten cuidado de no quemarte por que emite mucho calor al abrirlo.
                  El salmón queda jugoso y las verduras muy sabrosas.

Fuente J.R., De la vista al paladar.


IMPRIMIR RECETA

martes, 22 de abril de 2014

CORVINA AL HORNO

Después de unas estupendas y soleadas mini vacaciones de Semana Santa en la playa, vuelta de nuevo a la rutina ....en fín lo bueno ya se sabe que dura poco. 
Este pescado lo prepare hace unos días,  al ir a comprar  sentí un flechazo al ver esta corvina tan hermosa, parecía que estaba esperándome .... No era muy grande para el tamaño que pueden llegar a alcanzar, pesaba 1,6 Kg pero era perfecta para nosotros, así que pá casa y al horno .
La corvina un pescado blanco pero muy sabroso, para mi gusto mejor que la lubina o la dorada.

INGREDIENTES
1 Corvina
4 patatas
200 ml de vino blanco
Para la salsa verde
6 ajos
1/2 vaso de aceite de oliva
1 cucharadita de Perejil picado
Zumo de medio limón
1 cucharadita de sal

PREPARACIÓN
Lo primero que tienes que hacer es la salsa verde, te hará falta para el pescado y para preparar las patatas para el lecho de la corvina.
Quita el germen de los ajos para que no repitan y prepara la salsa verde  con los ajos, el perejil, el aceite y el limón. Yo lo pongo todo en la tmx y programo 10 segundos en velocidad 6. Si no tienes tmx hazlo con la picadora o majando en un mortero. Te sobrará salsa pero la puedes conservar en el frigorífico en un tarro cerrado durante muchos días.
Pela y corta en rodajas las patatas, las introduces en la bolsa de asar y añades 2-3 cucharadas soperas de la salsa verde. Cierra la bolsa con el precinto, agita y cocina en el microondas 15 minutos a máx. potencia (900 w).

Coloca las patatas en la fuente del horno y encima de ella la Corvina. Impregna también de la salsa verde la corvina, tanto por dentro como por fuera, coloca unas rodajas de limón en su interior.Espolvorea con el pan rallado de ajo y perejil, esto hará que se forme una costra sobre la piel cuando se hornee, así podrás retirar la piel con facilidad a la hora de servir.
                   
Introdúcela en el horno, calor arriba y abajo a 200º durante 30 minutos al cabo de este tiempo, riégala con el vino blanco y la mantienes en el horno otros 30 minutos más. Sabrás que está hecha cuando se le forme en el ojo una bolita  blanca.
            
El vino yo se lo echo siempre a la mitad del horneado.
El tiempo de horneado del pescado , depende de cada horno pero aproximadamente es de unos 40 minutos en total por kg de pescado, por eso esta lubina que pesaba un pelín más de  1 kg y medio la he tenido 60 minutos en el horno y a la mitad del horneado (a los 30 minutos) le he añadido el vino.
El pescado queda jugoso y buenísimo. Y las patatas ni te cuento...de escándalo!


IMPRIMIR RECETA

.