Seguidores

.

domingo, 22 de enero de 2012

COCIDO O PUCHERO

En Sevilla se le llama puchero, pero mi madre que es cordobesa le llama cocido,da igual el nombre el caso es que es una receta de las de toda la vida que ofrece multitud de usos, ya que de un guiso  puedes sacar un montón de platos.
Esta no es una receta glamurosa ni con mucha presentación,pero es una receta de las de siempre que  a mí me encanta .
INGREDIENTES
1/2 pollo.
1/2 kg de Jarrete de ternera.
Un taco de jamón. 
Un trozo de tocino fresco.
Un trozo de tocino salado.
Un hueso de jamón.
Un hueso blanco.
Un trozo de costilla y otro de espinazo.
1 puñado de garbanzos por comensal.
Sal.
Dos patatas
Dos zanahorias
1/4 de judias verdes
ELABORACION
La noche anterior pon en remojo los garbanzos en una fuente con abundante agua  agua y un poco de bicarbonato. 
A la mañana siguiente, enjuaga los garbanzos y los escurres.
Ponlos en una olla grande junto con la carne, el tocino y los huesos.
Cubre de agua muy caliente y pon la olla al fuego. Verás que al empezar a hervir la carne y los huesos van soltando una espumilla, retírala con la ayuda de una espumadera.
Cuando veas que el caldo ya no suelta más espuma , tapa la olla a presión durante 20 minutos.
Pasado este tiempo, reitra un poco de caldo a otra olla, 
Introduce las verduras en el cestillo de la olla , lo pones encima de la carne y los huesos y cubre de agua.
Pon de nuevo la tapa y la vuelves a tener 20 minutos más a presión.
El puchero ya está echo ahora solo tienes que decidir como tomarlo.
Yo hiervo un poco de arroz por separardo y lo sirvo en una fuente para el que  quiera se lo pueda añadir al caldo, o a los garbanzos.
Por otro lado las verduras y los garbanzos
Con el caldo reservado tienes para hacer una sopa de picadillo
Puedes tomar los garbanzos junto a las verduras y el caldo.
Puedes añadirles también arroz blanco , a mi marido le encanta así.
O bien le puedes poner a los garbanzos y al caldo  un puñado de fideos cabellín.
Solo es cuestión de gustos.
Con el segundo plato pasa lo mismo, nosotros le llamamos pringá , y tambíen tiene dos maneras  de servirse:
En una fuente coloca el pollo la ternera el jamón y el tocino y que cada cual se aparte al gusto.
O picando la carne junto al tocino y haciendo montaditos de pringá en panecillos calentados en el horno, que son muy típidos aquí en Sevilla.
La carne de la pringá también puedes añadirsela a la sopa de picadillo, puedes hacer croquetas con ella.... mil posibilidades que tienes con un puchero
IMPRIMIR RECETA

.