Seguidores

.

viernes, 26 de agosto de 2011

ESPAGUETIS NERO DI SEPIA CON GULAS Y GAMBAS

Cada vez que pregunto "¿Qué pongo mañana para comer?" Mi hija contesta pasta , si por ella fuera estaríamos comiéndola todos los días, le encanta, la verdad es que los platos de pasta son en general facilitos de hacer y suelen gustar a todo el mundo. La primera vez que comí estos espaguetis  fue en el Gino's y tanto mi hija como yo quedamos prendadas, desde entonces y de esto hace mucho tiempo, la suelo hacer con frecuencia. A muchos no les entra por el ojo el color de estos espaguetis, pero a mi me encanta la presencia que tienen y el contraste de color de las gulas y las gambas sobre el negro de la pasta. Y de sabor no digamos, uhhmm con este plato parece que te estás comiendo un pedacito de mar "picante".
Ingredientes para 5 personas
500 gr. de espaguetti al nero di sepia (son los espagueti negros  con tinta de calamar)
30 gr aceite de oliva.
5 dientes de ajo.
350 gr de gambas.
200 gr de gulas o dos latas.
3-4 guindillas.
PREPARACIÓN:
Pela las gambas y reserva los cuerpos.
Con las cascaras y las cabezas de las gambas prepara un fumet.
En la thermomix : pon las cabezas y las cascaras de las  gambas en el vaso añade 1/2 litro de agua y cierra la tapa, programa 8 minutos temperatura varoma, velocidad 1. Cuando termine el tiempo , tritura 20 segundos, velocidad 5.
Cuela el caldo por un colador.
Pon en una olla el fumet y añade más agua hasta conseguir 2 litros de caldo, agrega una cucharada de aceite y una cucharada de sal. Cuando el caldo empiece a  hervir introduce los espaguetis  y cuece el  tiempo que indique el fabricante de la pasta. 
Mientras   cuece la pasta pon en un perol aceite hasta cubrir el fondo, unos 25-30 gr , cuando este caliente añade ajos picaditos y las guindillas,
cuando empiecen a tomar los ajos pones las gambas y las refríes  par de minutos, acto seguido incorporas las gulas mueves un poco y apartas del fuego. La pasta ya  debe estar cocida, escúrrela bien .
Tienes dos opciones para servir:
Emplatar individualmente con la ayuda de un aro, poniendo primero una porción generosa de pasta, y después añades por encima una cucharada con las gambas y las gulas, riega con un poco de aceite de haber refrito las gambas . A mi personalmente me gusta más así, porque en el resultado final de un plato influye muchísimo la presentación.
O bien añades la pasta cocida al perol con las gambas y las gulas, mezclando bien para que se impregne de todos los sabores, y la sirves inmediatamente  en una fuente.
Apetitosos, ¿verdad?





IMPRIMIR RECETA

.